¡Mi bebé de 4 meses no duerme!

Si tu bebé de 4 meses está pasando por una etapa de sueño más difícil de lo normal, no estás sola. La regresión del sueño a los 4 meses es un fenómeno común… pero sí, puede ser muy frustrante.

Como especialista en sueño infantil, sé que lo único que deseas es que tu bebé descanse bien (¡y tú también!). En este artículo te explico qué es esta regresión, por qué ocurre y cómo puedes acompañarla sin estrés.

**Aunque la palabra regresión suena a algo "negativo" la realidad es que tu bebé se está desarrollando perfectamente bien, y este es un proceso absolutamente normal**

¿Qué es la regresión del sueño de los 4 meses?

La regresión del sueño a los 4 meses es un cambio temporal en los patrones de sueño del bebé, provocado por una etapa de desarrollo muy intensa a nivel cerebral.

Durante este periodo, el sueño:

  • Pasa de ser más profundo a tener ciclos más ligeros, como los de un adulto.

  • Se fragmenta fácilmente, lo que lleva a más despertares.

  • Requiere nuevos recursos para volver a dormirse.

Este cambio suele ocurrir alrededor de los 4 meses, aunque algunos bebés pueden experimentarlo un poco antes o después.

¿Por qué ocurre la regresión del sueño?

A esta edad, tu bebé está atravesando grandes hitos de desarrollo:

  • El cerebro madura y reorganiza sus fases de sueño.

  • Comienza a moverse más: girarse, intentar levantar la cabeza, explorar el entorno.

  • Desarrolla nuevas capacidades cognitivas que alteran sus patrones de descanso.

Además, los ciclos de sueño ahora son más marcados y frecuentes (unos 45-50 minutos), lo que hace que cada transición sea una posible interrupción si el bebé no sabe volver a dormirse solo.

¿Cómo manejar la regresión del sueño?

Aunque esta etapa puede parecer eterna, suele durar entre 2 y 6 semanas. Aquí tienes algunas estrategias para transitarla de forma más llevadera:

  • Mantén una rutina de sueño consistente

    • Establece una secuencia relajante antes de dormir: baño, masajes, canción o cuento.

    • Procura que el horario sea regular, incluso si al principio cuesta.

    • La repetición da seguridad a tu bebé y ayuda a su cerebro a anticipar el descanso.

  • Crea un ambiente cómodo y seguro

    • Oscuridad total o muy tenue.

    • Temperatura adecuada (18–21 °C).

    • Ruido blanco para bloquear sonidos que lo despierten entre ciclos.

Un buen ambiente ayuda a consolidar el sueño, incluso en fases ligeras.

  • Dale la oportunidad de calmarse solo

    • Si se despierta, espera unos minutos antes de intervenir.

    • A los 4 meses muchos bebés empiezan a descubrir que pueden volver a dormirse solos con tiempo y práctica.

    • No se trata de dejarlo llorar, sino de observar si realmente necesita ayuda o solo está entre ciclos.

  • Asegura una alimentación adecuada

    • Si está pasando por un brote de crecimiento, es posible que necesite más tomas.

    • Asegúrate de que esté bien alimentado antes de acostarlo para reducir despertares por hambre.

    • Consulta con su pediatra si tienes dudas sobre si está comiendo lo suficiente.

  • Sé paciente y flexible

    • Esta fase es TEMPORAL (aunque agota, lo sé).

    • Ajusta tus expectativas, busca ayuda cuando lo necesites, y recuerda: ¡no estás sola!

    • Tu bebé no está “mal acostumbrado”, solo está aprendiendo algo nuevo.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Es momento de pedir ayuda si:

  • La regresión dura más de 4 semanas.

  • Tu bebé no consigue volver a dormir sin intervención constante.

  • Sientes que te estás agotando emocional o físicamente.

**Un especialista en sueño puede ayudarte con un plan adaptado a tu familia, sin necesidad de métodos drásticos o incompatibles con tu estilo de crianza**

Conclusión

La regresión del sueño de los 4 meses es un hito de maduración en el desarrollo de tu bebé, no un retroceso. Con rutina, contención y mucho amor, tu peque superará esta etapa y volverá a descansar mejor.

Recuerda:

  • Cada bebé tiene su ritmo.

  • Las regresiones no duran para siempre.

  • Pedir apoyo es parte de cuidarte también a ti.

¿Necesitas ayuda con el sueño de tu bebé?

Te acompaño paso a paso a mejorar el sueño e tu bebé:

👉 Reserva tu asesoría personalizada

👉 Únete a mi comunidad de ASBI MOMS y tendrás acceso a contenido, asesoría y acompañamiento continuo para resolver estos desafíos.
👉 O escríbeme directamente a mi whatsapp y valoramos la mejor manera de trabajar

Escrito por: Marilyn Pedicino

Estas publicaciones también pudieran ayudarte

Todos los derechos reservados